Historia de la Bandera Nacional Dominicana

 

Historia de la Bandera Nacional Dominicana 

La bandera dominicana se originó de los ideales cristianos de Duarte, con dos franjas blancas que se juntan formando una cruz. Las primeras banderas fueron confeccionadas por varias mujeres: María Trinidad Sánchez, María de Jesús Pina, Isabel Sosa y Concepción Bona. Juan Pablo Duarte la concibió y fue aprobada como bandera dominicana por Los Trinitarios el 16 de junio de 1838. La bandera dominicana se hizo por primera vez el 27 de febrero del 1844 en la Puerta del Conde, en la proclamación de la independencia dominicana.

Con las primeras Constituciones de la República, quedó adoptada la Bandera Nacional como símbolo patrio y se alternó un cuartel azul por rojo y se le agregó el escudo de República Dominicana en el centro.

La bandera desde su nacimiento es única, puesto que no hay otra en el mundo que tenga en su centro la biblia y la cruz.

Los patricios utilizaron el color azul ultramarino, como protección de Dios sobre la Nación. El color rojo bermellón como la sangre derramada por los patriotas en la lucha de libertad de nuestra nación. Y la cruz blanca en el centro la cual simboliza la paz y la unidad de los Dominicanos. Cada detalle fue elegido a conciencia y no se usa simplemente un rojo o un azul común.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Bandera Nacional Dominicana

Conociendo los símbolos Patrios de República Dominicana